lunes, 9 de junio de 2014

HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

En el momento de desarrollar habilidades para lograr un aprendizaje altamente significativo, se deben explorar todas las herramientas al alcance de nuestras manos, y su correcto uso es directamente proporcional al resultado deseado.

Un punto importante es saber buscar la información, diferenciar si lo que se busca es el conocimiento declarativo (parte de ¿Qué son las cosas? ¿Cómo comprenderlas? y ¿Cómo se relacionan entre sí?) O si es el conocimiento es procedimental (basado en cómo se realizan las cosas en cuanto al saber hacer; en pocas palabras, su aplicabilidad) para así, mediante un proceso estratégico, mejorar la búsqueda y  detección de la información.

De ahí se procede a plasmar la información encontrada; si es en un medio virtual su estrategia visual debe cumplir con ciertos criterios morfológicos, sintácticos, críticos, emotivos y semánticos para lograr su correcta comprensión y seguido de eso elegir el medio de comunicación por el que será expuesta la información, si es por chat, correo u foro de acceso masivo.


A continuación se presenta un mapa mental con algunos consejos para lograr el mayor aprovechamiento de las herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo.

Adicionalmente, se considera que el aprendizaje se maneja a modo de estrategia individual, este se desarrolla mejor trabajando en equipo, muestra de esto se evidencia en el siguiente video, donde la actitud de los participantes es la base de los resultados a obtener.


Y si aún no se está convencido de que la actitud influye directamente en el trabajo en equipo veamos este corto video que afirma claramente esta hipótesis.
Finalmente, dejo el link de un articulo interesante para tener en cuenta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario