jueves, 5 de junio de 2014

ESTRATÉGIAS PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Para lograr un excelente aprendizaje autónomo no solo es necesario conocer las estrategias sino adicionalmente tener en cuenta los elementos para la aplicación de las mismas, como dice el dicho: “las palabras se las lleva el viento”; Asegurar que se apliquen es un indicador de progreso para el proceso educativo, además que son, personalmente elementos base que propician la apertura mental y el aumento del interés, la predisposición y actitud frente a los contenidos del módulo.

El reto está en asumir el rol de educador y de estudiante, con el fin de no perder ninguna de las perspectivas, ni dejarse llevar por el papel imponente ni pasivo que estos actores adquieren.

En el siguiente gráfico se podrán observar claramente las estrategias para lograr un aprendizaje autónomo.



En la educación virtual se evidencia el fortalecimiento del aprendizaje autónomo y se fundamenta el cambio que se debe realizar en la educación, ya que, deben pasar de las pedagogías centradas en la enseñanza, para pasar a pedagogías centradas en el aprendizaje, dando lugar a un rol más activo de los estudiantes. En el siguiente link se encuentra un articulo que profundiza en el tema. La educación virtual como favorecedora del aprendizaje autónomo

Finalmente, el problema principal, es que cuesta despegarse de los mitos y creencias antigüas, el cambio es desarrollo. Para complementar y motivar al desarrollo y vencer la neofobia, invito a ver el sigueinte video, salgamos de la llamada "zona de confort" para vencer los miedos, hay que creer en si mismo y gestionar los miedos, generar una nueva visión de la vida y buscar todas la motivaciones para lograr lo que se desea!!! no solo sirve para el crecimiento profesional sino personal!! 




No hay comentarios:

Publicar un comentario